
Este parque apenas conocido por los madrileños nació allá por los años 20 como regalo del conde de Torrearias a uno de sus súbditos para dedicarlo este a labores agrícolas. Debido a la necesidad de agua construyó un lago aprovechando el arroyo que lo cruza llamado “arroyo de los Trancos”. Poco a poco su dueño fue comprando fincas anexas y planto gran diversidad de especies ornamentales, siendo los almendros una de las últimas en traer. Ya en 1978 sus herederos pactaron un acuerdo con el ayuntamiento para que una parte, en concreto el almendral de 21 hectáreas, pudiesen ser de uso público.
Se encuentra situado en la calle Alcala, 501 metro Suanzes y está catalogado como parque histórico de Madrid al igual que el retiro. Hay plantados cerca de 3000 almendros y es en estas fechas donde su flor nos llena la vista y el olor que despide traspasa los muros que lo guardan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario